La Modernidad en las Tarjetas Postales

Usos de Herramientas Tecnológicas en Las Tarjetas Postales Publicitarias

Las Tarjetas Postales impresas han sido un medio tradicional de comunicación. Como expertos en marketing y publicidad, estamos entusiasmados de presentar una solución efectiva para aumentar la visibilidad y el éxito de su empresa turística en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit: la contratación de medios publicitarios de Tarjetas Postales.

Las tarjetas postales son una herramienta de marketing clásica y efectiva que ha demostrado ser una forma eficaz de llegar a los clientes potenciales y aumentar las ventas. Con su capacidad para proporcionar información detallada sobre su empresa y sus servicios turísticos, las tarjetas postales pueden ser una herramienta poderosa para atraer a nuevos clientes y mejorar la lealtad de los clientes existentes.

Además, las tarjetas postales son altamente personalizables y pueden ser diseñadas para reflejar su marca y su mensaje únicos. Desde la elección del papel y la tipografía hasta la selección de imágenes y texto, las tarjetas postales pueden ser adaptadas para cumplir con sus objetivos específicos y comunicar su mensaje de manera clara y efectiva.

Además, la contratación de medios publicitarios de tarjetas postales es una inversión asequible que ofrece un alto retorno sobre la inversión. Con su capacidad para llegar a los clientes en un nivel personal y tangible, las tarjetas postales pueden generar un impacto significativo en la visibilidad y el éxito de su empresa turística.

En resumen, la contratación de medios publicitarios de tarjetas postales es una solución efectiva y asequible para aumentar la visibilidad y el éxito de su empresa turística en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Con su capacidad para proporcionar información detallada y personalizada sobre su empresa y sus servicios turísticos, las tarjetas postales pueden ser una herramienta poderosa para atraer a nuevos clientes y mejorar la lealtad de los clientes existentes. ¡No espere más para invertir en el éxito de su empresa turística y contrate medios publicitarios de tarjetas postales hoy mismo!

Además, combinar las Tarjetas Postales con la Realidad Aumentada es una excelente manera de aprovechar la tecnología para mejorar el alcance de su audiencia. La realidad aumentada permite a los usuarios interactuar con su contenido de manera lúdica y entretenida, lo que puede ayudar a aumentar la retención y el impacto de su mensaje publicitario.

Imagínese por un momento recibir una tarjeta postal de su empresa turística en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit que, cuando se escanea con un dispositivo móvil, desencadena una experiencia en realidad aumentada que permite a los usuarios explorar virtualmente sus instalaciones, servicios y ofertas. ¡Esta combinación única de tecnología y personalización es una manera efectiva de atraer la atención y generar interés en su empresa turística!

En conclusión, las tarjetas postales con realidad aumentada son una excelente manera de mejorar el impacto de su campaña publicitaria en el mercado turístico de Puerto Vallarta. Con su capacidad para proporcionar información detallada y personalizada, y para ofrecer una experiencia en realidad aumentada entretenida y lúdica, las tarjetas postales con realidad aumentada son una herramienta tecnológica poderosa que puede ayudar a aumentar su alcance y a mejorar el éxito de su empresa turística. ¡No dude en considerar las tarjetas postales con realidad aumentada para su próxima campaña publicitaria!

Podemos decir que las tarjetas postales publicitarias tienen muchas ventajas en comparación con otros medios de publicidad. Algunas de las ventajas incluyen:

Costo: Las tarjetas postales publicitarias son una forma económica de promocionar su empresa turística en comparación con otros medios, como la televisión o la radio.

Personalización: Las tarjetas postales se pueden personalizar con su logo, mensaje y ofertas especiales, lo que les permite llegar de manera directa y personalizada a sus clientes y posibles clientes.

Interacción: Al escanear las tarjetas postales con un dispositivo móvil, los clientes pueden interactuar con su empresa a través de la realidad aumentada, lo que puede generar una experiencia más emocionante y memorables que un anuncio en un periódico o una revista.

Fácil de medir: Al recibir una tarjeta postal con realidad aumentada, es más fácil de medir el éxito de su campaña publicitaria en comparación con otros medios, ya que se puede rastrear cuántas personas escanearon su tarjeta postal y cuántas interaccionaron con su contenido.

En resumen, las tarjetas postales publicitarias con realidad aumentada son una herramienta efectiva y asequible para promocionar su empresa turística en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit. Ofrecen una experiencia personalizada y emocionante para sus clientes, y también son fáciles de medir para determinar su éxito. ¡No espere más para comenzar a anunciarse con Tarjetas Postales publicitarias con Realidad Aumentada hoy mismo!

 

 

 

 

Diseño Web para Agencias Automotrices

Top Web Design Companies, según Design Rush

Las empresas de diseño de sitios web automotrices juegan un papel crítico en el éxito de las marcas automotrices en línea. En un mercado altamente competitivo, un sitio web bien diseñado y optimizado puede hacer la diferencia entre atraer y retener clientes potenciales o perderlos a la competencia.

Estas empresas ofrecen una amplia gama de servicios de diseño y desarrollo de sitios web especializados en el mercado automotriz, desde la creación de sitios web atractivos y fáciles de usar hasta la optimización de motores de búsqueda y la integración de tecnologías avanzadas de marketing en línea. Esto incluye características como galerías de imágenes, videos y simuladores de prueba de manejo, así como la integración con redes sociales y plataformas de comercio electrónico.

Además, las empresas de diseño de sitios web automotrices pueden proporcionar soluciones a medida para cumplir con las necesidades específicas de cada marca automotriz, incluida la identificación de la audiencia objetivo y la creación de contenido atractivo y relevante para ellos. También pueden ofrecer análisis y monitoreo continuo para medir el rendimiento y la efectividad del sitio web y hacer ajustes y mejoras según sea necesario.

En resumen, las empresas de diseño de sitios web automotrices son un recurso esencial para cualquier marca automotriz que busque tener éxito en línea. Con su experiencia y conocimiento especializado en el mercado automotriz, pueden ayudar a maximizar la visibilidad y el engagement de una marca en línea, mejorar la experiencia de los clientes y aumentar las ventas.

Además, un sitio web bien diseñado y optimizado también puede mejorar la imagen de marca y la percepción de calidad de una marca automotriz. Los clientes potenciales esperan encontrar un sitio web atractivo, fácil de usar y con una navegación clara que les permita obtener información detallada sobre los vehículos y servicios de la marca. Un sitio web de mala calidad o desactualizado puede ser una fuerte señal negativa para los clientes potenciales y afectar negativamente la percepción de calidad de una marca.

En un mundo cada vez más en línea, es fundamental para las marcas automotrices tener un sitio web de alta calidad que refleje su compromiso con la innovación y la excelencia. Las empresas de diseño de sitios web automotrices están equipadas para brindar soluciones personalizadas y estrategias a medida para ayudar a las marcas automotrices a cumplir sus objetivos en línea.

En conclusión, las empresas de diseño de sitios web automotrices son un recurso valioso para cualquier marca automotriz que busque tener éxito en línea. Al trabajar con una empresa de diseño especializada, las marcas automotrices pueden mejorar la experiencia de los clientes, aumentar su visibilidad y engagement en línea, y maximizar su potencial de ventas en el mercado automotriz.

 

Inteligencia Artificial en las Postales Publicitarias

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología emergente que está cambiando la forma en que las marcas crean y ejecutan campañas publicitarias. La implementación de IA en el diseño de campañas publicitarias con tarjetas postales puede proporcionar varias ventajas:

Personalización: La IA permite a las marcas personalizar el contenido de las tarjetas postales en función del público objetivo, lo que aumenta la efectividad de la campaña publicitaria.

Análisis de datos: La IA permite a las marcas analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias, lo que ayuda a tomar decisiones informadas sobre el diseño de la campaña publicitaria.

Diseño automatizado: La IA permite automatizar el proceso de diseño, lo que reduce el tiempo y los costos asociados con la creación de tarjetas postales publicitarias.

Mejora de la eficiencia: La IA permite a las marcas optimizar el rendimiento de sus campañas publicitarias con Tarjetas Postales LW mediante el análisis de datos y la automatización de tareas.

Aumento de la creatividad: La IA permite a los diseñadores generar nuevas ideas y enfoques creativos para las campañas publicitarias con tarjetas postales, lo que ayuda a destacar frente a la competencia.

En resumen, la implementación de IA en el diseño de campañas publicitarias con tarjetas postales puede proporcionar personalización, análisis de datos, diseño automatizado, mejora de la eficiencia y aumento de la creatividad, lo que ayuda a las marcas a mejorar su presencia en el mercado y aumentar su retorno de inversión.

Postales Publicitarias con Realidad Aumentada

La realidad aumentada es una tecnología emergente que permite a los usuarios interactuar con el contenido de una manera nueva y emocionante. La implementación de realidad aumentada en las tarjetas postales publicitarias puede proporcionar varias ventajas:

Interacción: La realidad aumentada permite a los usuarios interactuar con el contenido de una manera más natural, lo que aumenta la implicación y el recuerdo de la marca.

Contenido adicional: Al utilizar la realidad aumentada, las tarjetas postales publicitarias pueden proporcionar contenido adicional como videos, imágenes o información adicional que no podría ser incluida en una tarjeta postal convencional.

Costo efectivo: Al comparar con otras formas de publicidad, implementar realidad aumentada en tarjetas postales puede ser una forma costo efectiva de llegar a un público específico.

Innovador: Al utilizar la realidad aumentada en las tarjetas postales publicitarias, las marcas pueden diferenciarse de la competencia y destacar como innovadoras y vanguardistas.

Medible: Al usar tecnología de realidad aumentada, es posible medir la interacción del usuario con el contenido publicitario y obtener datos valiosos para mejorar estrategias publicitarias.

 

 

 

 

En resumen, la implementación de realidad aumentada en las tarjetas postales publicitarias puede proporcionar una interacción más emocionante, contenido adicional, un costo efectivo, una imagen innovadora y una forma medible de medir la efectividad de la campaña publicitaria.

Reactiva tu negocio.

En LW te ofrecemos una excelente promoción para que puedas reactivar tu negocio con los servicios o productos que ofreces a través de nuestro medio publicitario de las Tarjetas Postales.

Nuestra oferta incluye diseño gráfico de la campaña, impresión, distribución en nuestros exhibidores y como valor agregado incluimos Realidad Aumentada en las Tarjetas Postales Publicitarias, con el propósito de vincular tus redes sociales, sitio web, vídeos, tarjeta de contacto e información adicional, con resultados medibles a un corto y mediano plazo.

LW Postales Publicitarias

Contacto

☎  +52 [322] 178.09.50   

✉   postcards@lebenswerkmexico.com   

Las formas Postales y la definición de Tarjeta Postal.

El hombre es el hombre y sus circunstancias…

José Ortega y Gasset decía: “El hombre es el hombre y sus circunstancias”; de igual manera, la Tarjeta Postal es ella y su circunstancia.

La Tarjeta Postal es un producto histórico social y forma parte de la cultura en la que se produce, pero también de aquella que se la apropia. Por lo tanto, la Tarjeta Postal se re-significa en cada contexto histórico y social en que se establece.

Al paso del tiempo, la Tarjeta Postal se fue transformando en estrecha relación con el contexto cultural en que se originaba, o bien en el de la cultura en que se establecía.

La Tarjeta Postal, en sus inicios, fue una mercancía destinada a la comunicación breve y concisa, concebida como correspondencia más económica que las cartas, impresa sobre cartulina y que debía ser enviada sin sobre. Se hicieron ediciones públicas y privadas.

Las primeras Tarjetas Postales fueron “enteros postales”, es decir, editadas por la Administración Gubernamental con el franqueo impreso. A lo largo de la historia, la mayoría de las Tarjetas Postales se elaboraron sobre una base de cartón rígido, con un peso que fluctuaba entre 3 y 5 gramos.

• Las Tarjetas Postales pueden o no ser mercancías.•

Las Tarjetas Postales se crean, se producen, se cambian, se distribuyen y consumen por diferentes miembros de una o más sociedades.

• Las postales pueden ser usadas en más de una forma y cumplir una o más funciones sociales: comunicación, mercancía, recuerdo, documento histórico, objeto lúdico, arte, etc.

No obstante, dependiendo del país y del momento histórico, se han fabricado Tarjetas Postales sobre soportes de uno o más materiales, por ejemplo: cuero, papel, cobre, aluminio, plástico, hojalata, celuloide, tela, seda, madera, entre otros.

Los materiales usados para crear la ilustración sobre el soporte son también muy diversos: tintas, pinturas, plumas, cuero, papel, cabello, cobre, aluminio, plástico, hojalata, celuloide, tela, seda, corcho, madera, etc.

Su tamaño es variable, fluctuando (las de formato rectangular) entre 5.5 x 3.7 cm y más de 100 x 8.5 cm. El tamaño de las Tarjetas Postales circulares ha variado entre 8.2 y 20.3 cm. de diámetro. Se han elaborado postales de diversas formas: circulares, cuadradas, romboidales, trapezoides, ovaladas, en forma de diversos objetos o personajes, entre muchos otros diseños.

Algunas Tarjetas Postales están formadas por varias partes o elementos. A las Tarjetas Postales se les han adicionado diferentes diseños con suajes tan originales como son: sombreros, visores, fotografías, zapatos, animales, etc.

Las Tarjetas Postales pueden estar elaboradas en 2 o 3 dimensiones y por una o más capas de materiales. Las formas de las Tarjetas Postales varían de acuerdo a la cultura en que se desarrollan. Las Tarjetas Postales se re-significan con relación a cada grupo cultural que las apropia.

Las Formas Postales en México.

A lo largo de la historia de México predominan las postales en forma rectangular.

Otras formas importantes de Tarjetas Postales en México son: circulares, cuadradas y las que adicionan objetos caprichosos como: sombreros, huaraches, sacos de correo, visores, entre muchas formas más.

La mayor parte de Tarjetas Postales mexicanas han sido elaboradas sobre soporte de cartón, sólo unas pocas se hicieron sobre: metal, cuero, madera, etc.

El tamaño de las Tarjetas Postales mexicanas rectangulares, ha fluctuando entre 5.5 x 3.7 cm y más de 100 cm x 8.5 cm. Aunque se han impreso algunas de mayor tamaño, que alcanzan los 23.6 x 16.1 cm.

El tamaño de las Tarjetas Postales circulares mexicanas ha sido de 15 cm de diámetro.

Las Tarjetas Postales cuadradas mexicanas han sido de 13 x 13 cm. La Tarjeta Postal actual, en principio, es un objeto validado por la Administración de Correos de cada país, elaborado con formas y materiales diversos, autorizado como medio de correspondencia sin sobre, y que cumple una o más funciones socioculturales acordes al contexto cultural en que se ubique. Una parte de la Tarjetas Postales suele estar destinada a los datos del destinatario y el sello postal; y la otra, al mensaje. Pero también, la Tarjeta Postal puede ser un objeto que no funciona como medio de correspondencia postal, sino cumpliendo otras funciones. Como en los casos de las lúdicas, las de colección, los recuerdos de viaje, las publicitarias, etc.

Por lo mismo, se puede decir que la forma de la Tarjeta Postal está determinada: por el diseñador, por la persona o empresa que desea comunicar un mensaje, por las autoridades postales y por los usuarios.

Autor: Ricardo Pelz.

LW Postales Publicitarias

Contacto

☎  +52 [322] 178.09.50   

✉   postcards@lebenswerkmexico.com   

El problema no es la publicidad impresa sino el dónde y el cómo…

¿Cuántas veces hemos escuchado que los medios impresos están condenados a desaparecer? Parece que para algunas personas el auge de internet implica inevitablemente la muerte del papel, a pesar de que a lo largo de la historia hemos visto que la consolidación de una tecnología no significa necesariamente la desaparición de otra. Al fin y al cabo, la radio no desapareció cuando llegó la televisión, simplemente cambiaron algunas costumbres y, en general, el modo de consumir información se transformó.Lo cierto es que los medios impresos siguen vivos y todavía representan una opción poderosa para llegar a audiencias concretas.

Contrario a la creencia popular, la publicidad en papel es una estrategia que las marcas aún escogen porque genera resultados. Según un estudio publicado hace unos años por el Journal of Consumer Research, los anuncios impresos logran un doble efecto: aumentan de forma notable los sentimientos positivos del consumidor hacia las marcas y, en los casos más destacados, son capaces de crear una especie de recuerdo alternativo en la memoria del lector, que nos impacta a nivel emocional.

Por otro lado, un informe de la empresa de neuromarketing TrueImpact, concluye que el recuerdo que las marcas generan con sus anuncios es un 70% más alto en los medios impresos que en los digitales. Eso significa que la publicidad en papel es más eficaz y, por lo tanto, más rentable.

«Los anuncios impresos logran un doble efecto: aumentan de forma notable los sentimientos positivos del consumidor hacia las marcas y, en los casos más destacados, son capaces de crear una especie de recuerdo alternativo en la memoria del lector que nos impacta a nivel emocional»

Lo mejor de ambos mundos.

Sin duda, estos resultados hablan bien de los impresos. Parece que el problema no es que el papel pueda desaparecer en un futuro, o que la publicidad impresa ya no funcione, sino que los anunciantes no saben cómo pautar en papel para lograr los mejores resultados.

Pero atención, tampoco se trata de negar el enorme poder que los medios digitales han adquirido en las últimas décadas. En realidad, cuando se trata de publicidad, lo ideal sería mezclar ambas alternativas para lograr el máximo impacto y visibilidad. Ese podría ser el secreto para alcanzar buenos resultados con los anuncios impresos. La integración y el trabajo en armonía de ambos espacios parece ser la receta más apropiada para obtener la efectividad que tanto se busca.

Claro, se necesita una estrategia previa diseñada de acuerdo a las necesidades y objetivos de cada negocio. No todos pueden poner en práctica la misma solución porque cada caso es diferente. Pero el objetivo primordial es que papel y digital trabajen en sinergia, que se complementen y aprovechen lo mejor que tienen para cumplir las metas planteadas.

En busca de la estrategia 360…

¿Sabía que, según un estudio de Two Sides, 67% de las búsquedas en internet son motivadas por comunicaciones y mensajes off-line? Entonces, parece que una fuerte presencia impresa puede aumentar las conversiones y las ventas virtuales. Así que, si su negocio funciona enteramente en el mundo digital, o si su objetivo en este momento es reforzar su canal digital, tampoco tiene excusa para descartar una estrategia que conjunte “on-line” y “off-line”. A estas alturas usted estará pensando ¿cómo se logra esa mezcla ideal? Pues bien, existen recursos que logran unir varios ambos espacios, como por ejemplo la Realidad Aumentada o los Códigos QR.

Con ellos no solo integra el papel con lo virtual, sino que está generando el uso de los dispositivos móviles, otro elemento que usted debe incluir dentro de su estrategia porque se ha convertido en un básico. La publicidad móvil llegó para quedarse y es otro factor que no se puede ignorar.

De modo que la publicidad impresa no se limita únicamente al papel, sino que puede integrarse con diversas acciones en la web y en el universo móvil, hasta lograr lo que se conoce como una Estrategia 360, es decir, una estrategia completa que considera varias opciones a la vez.

Se pueden desarrollar muchas acciones para lograr esa combinación ganadora. Tomemos como ejemplo la posibilidad de unir anuncios impresos en postales publicitarias con pauta en portales especializados. Usted puede tener publicidad en una tarjeta postal, y a su vez, tener publicidad digital en un portal dirigido a una audiencia específica. Así, por ejemplo, si usted fuera propietario de un negocio de productos para mascotas, tendría un anuncio diseñado e impreso de mascotas en una tarjeta postal publicitaria, y un anuncio digital en un portal especializado en mascotas. Lo ideal es que ambos estén conectados entre sí, por ejemplo, agregando un código QR en el impreso que lleve al usuario directamente al portal digital para conocer más sobre sus servicios.Las opciones son infinitas, pero sin duda, el secreto del éxito radica en diseñar una estrategia previa que aproveche lo mejor de cada escenario y que responda a objetivos claros, concretos, medibles y realistas. Y, en definitiva, los impresos todavía tienen mucho que contar, pero hay que saber escucharlos.

Descarga desde tu dispositivo móvil la aplicación ZAPPAR, enfoca la imagen 👆 de la Tarjeta Postal y conoce el contenido de Realidad Aumentada.

LW Postales Publicitarias

Contacto

☎  +52 [322] 178.09.50   

✉   postcards@lebenswerkmexico.com   

.:Postales Publicitarias con REALIDAD AUMENTADA:.

 

Combina el potencial de la tecnología actual con lo tradicional de un medio impreso como lo son las Tarjetas Postales Publicitarias. Imagina que un huésped pueda conocer con anticipación tu hotel, sus instalaciones y amenidades que ofrecen antes de hospedarse; o un comensal pueda ver cómo preparan los platillos en tu restaurante o leer las reseñas de visitantes anteriores antes de reservar una mesa; puedes también demostrar un catálogo de los productos que ofreces, demostrar con un vídeo tus servicios, compartir tus redes sociales, las posibilidades son infinitas…

Con una Tarjeta Postal Publicitaria y la Realidad Aumentada, se logra una excelente combinación entre tecnologías actuales y un medio impreso tradicional, procurando una mayor segmentación de mercado. Todo este valor agregado en una Tarjeta Postal, SIN COSTO adicional para ti.

¿Sabías que con tu teléfono celular puedes hacer más cosas que solamente recibir llamadas, mandar mensajes y revisar redes sociales? También puede ser un vendedor que te acerque a potenciales compradores.

Ahora todos pueden interactuar con realidad aumentada, es muy fácil y te voy a explicar cómo hacerlo:

  • Tienes que descargar la aplicación gratuita que se llama ZAPPAR, es compatible con los sistemas IOS y Android.
  • Ya que la tengas instalada, la abres, enfocas una tarjeta postal LW y ves como el contenido se hace dinámico…
  • Puedes ver un video promocional, un modelado 3D, interactuar con el negocio que se anuncia por medio de su sitio web, redes sociales como Facebook, Instagram, TripAdvisor, Twitter, TikTok, Pinterest, por solo mencionar algunas. También puedes descargar directamente a tu directorio del celular, la tarjeta de contacto del representante de la empresa.

Y el anunciante tiene la gran ventaja de poder cambiar o actualizar esta información en cualquier momento.

Si has invertido en publicidad en medios digitales, ahora puedes hacer que tus clientes interactúen con todos ellos a la vez por medio de una tarjeta postal y, que además, puedes enviar a cualquier parte del mundo…

Con LW, lleva tu publicidad al siguiente nivel.

Contrata nuestra campaña 3 de 3 y recibe este beneficio totalmente GRATIS. Contacta a cualquiera de nuestros ejecutivos en ventas para que te proporcione mayor información.

LW Postales Publicitarias

Contacto

☎  +52 [322] 178.09.50   

✉   postcards@lebenswerkmexico.com   

Obtén beneficios para tu empresa con resultados en corto tiempo.

A pesar de que esperamos que la epidemia tenga una duración limitada, consideramos que el efecto posterior de una recesión será considerable y continuará afectando los resultados de la economía. Al tener en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas empresas dedicadas principalmente al consumo turístico, seremos de los primeros sectores afectados de la posible recesión mundial.

Es una realidad que nuestro tiempo actual se asoma como difícil y complicado: dificultades económicas, relaciones políticas hostiles y esto agregamos una crisis sanitaria. Cualquier mensaje de aliento aporta a la conversación y al ánimo general. En este entorno muchas empresas se han inclinado por adoptar mensajes creativos y positivos en sus campañas publicitarias para conectar con sus consumidores.

La pandemia del Covid-19 ha modificado el consumo, así como el estilo de vida de las personas. Las reglas del juego se modifican en corto plazo y los medios tradicionales como los impresos, la televisión y la radio se revalorizan. Las plataformas digitales se convierten en los protagonistas, el interés de usuarios por mantenerse informados e interactuar sobre las noticias relacionadas con la crisis cada vez es mayor.

Conoce nuestra oferta que podrá ser un elemento para que tu empresa pueda tener una mayor ventaja en relación con tu competencia en el regreso a lo que han llamado la “nueva normalidad” 👇

LW Postales Publicitarias

Contacto

☎  +52 [322] 178.09.50   

✉   postcards@lebenswerkmexico.com   

Las Tarjetas Postales no se inventaron para enviar saludos.

El cementerio de Meidling, en Viena, no suele recibir muchas visitas de turistas. Más allá de ser uno de los más antiguos de la ciudad todavía en funcionamiento, no tiene mucho de especial. Los personajes ilustres que están enterrados allí lo eran —ilustres— solo a nivel regional, por lo que no puede competir con el enorme Zentralfriedhof, donde están enterrados Beethoven, Brahms y varios de la familia Strauss, entre otros personajes célebres. Y tampoco cuenta con la fama que da el cine, algo que la película «Before Sunrise» proporcionó en el año 1995 al Friedhof der Namenlosen, el «cementerio de los sin nombre».

Sin embargo, el cementerio de Meidling tiene sorpresa y premio para quien se fije (y sepa algo de alemán): una lápida con la imagen grabada de un señor de lentes con bigote bajo el que pone Der Erfinder der Postkarte. «El inventor de la postal». Nacido en Klagenfurt, un pueblo del sur de Austria, en 1839 y muerto en Viena en 1902. La lápida también nos dice que fue profesor. Y su nombre: Emanuel Herrmann.

Un invento con base económica.

De Emanuel Herrmann no se sabe demasiado, pero las pinceladas biográficas que han llegado hasta el presente desmontan enseguida la tentadora idea de que el inventor de la tarjeta postal tenía que ser un intrépido viajero. En realidad, Herrmann estudió Derecho y se dedicó principalmente a la docencia. Enseñó Economía en la Universidad Técnica de Viena durante 20 años y publicó varios libros sobre el tema. Y la idea que tuvo, considerada el inicio de las postales, tenía que ver con su formación económica: el objetivo era reducir costos.

La primera tarjeta postal no se envió desde una playa paradisíaca, sino desde la ciudad austriaca de Perg.

En enero de 1869, publicó en el periódico local Neue Freie Presse un artículo titulado Über eine neue Art der Korrespondenz mittels der Post («Sobre un nuevo modo de correspondencia postal») en el que proponía la posibilidad de enviar tarjetas del tamaño de un sobre por correo. En un lado, se escribiría la dirección; en el otro, el mensaje. Irían sin sobre, por lo que serían adecuadas para mensajes con «información ordinaria» como anuncios comerciales cortos, o recuerdos y saludos. Nada muy íntimo, personal o confidencial.

En aquel momento, según narran en la biografía de Herrmann en Austria Forum, una especie de enciclopedia sobre el país impulsada y mantenida por distintas instituciones austriacas, se enviaban en el recién estrenado Imperio austro-húngaro unos 33 millones de cartas al año. Las tarjetas postales serían todo un ahorro, defendía Herrmann: en cuestión de tiempo, al no tener que buscar papel, sobre y sello (este iría impreso ya en la tarjeta), y en cuestión de dinero. Además, abrirían mercado: las cartas seguían unas fórmulas de cortesía muy complicadas que no estaban al alcance de personas con un nivel de alfabetización básico. En las postales solo tenías que garabatear un mensaje de no más de 20 palabras, sin espacio para formalismos.

En septiembre de ese mismo año, una orden ministerial aprobó las Korrespondenzkarte, tarjetas de correspondencia, y el 1 de octubre de 1869 se envió la que se considera la primera postal de la historia. Viajó de la localidad austríaca de Perg a la de Kirchdorf, y tardó solo un día en llegar. El mensaje era breve y de carácter personal: el emisor preguntaba al receptor si le gustaría visitarlo. El Museo de la Comunicación de Berlín mostró recientemente la postal en la exposición Mehr als Worte. 150 Jahre Postkartengrüße («Más que palabras. 150 años de saludos postales»).

El otro inventor

Llevarle la contraria a algo que está escrito sobre una lápida puede parecer una falta de respeto, pero en la actualidad está bastante aceptado que, si hay que poner nombre y apellido al ideólogo de las tarjetas postales, no habría que hablar solo de Emanuel Herrmann, sino también de Heinrich von Stephan, director general de correos del Imperio Alemán en la segunda mitad del siglo XIX. En 1865, cuatro años antes del texto de Herrmann, Von Stephan presentó en la Conferencia Postal Austro-Alemana una idea muy similar a la que describiría el economista austríaco poco después. Creía que las cartas tradicionales eran algo obsoleto y que era el momento de evolucionar hacia algo más eficaz y rápido: tarjetas postales que servirían para «cualquier tipo de comunicación».

No especificar un tipo de mensaje para esas cartas abiertas y dar a entender que las cartas tradicionales con sobre debían desaparecer —al igual que habían desaparecido las tablillas de cera de la Antigüedad o los rollos manuscritos de la Edad Media— fue el error de Von Stephan, según defiende la autora australiana Esther Milne en el libro Letters, Postcards, Email: Technologies of Presence. La pérdida de privacidad que conllevaría esta nueva forma epistolar hizo que las tarjetas postales no fueran aprobadas en el Imperio Alemán en ese momento. No se sabe si Emanuel Herrmann conocía la propuesta de Von Stephan, pero su gran acierto fue especificar que las postales servirían para comunicaciones que no necesitaban ocultarse tras un sobre. Y que serían simplemente una opción más, no el sustituto de las cartas.

El éxito de las tarjetas postales fue enorme e inmediato. En los tres últimos meses de 1869 se enviaron en el Imperio Austro Húngaro tres millones de postales (y, pese a las advertencias y al antecedente alemán, muchas iban llenas de mensajes personales). En 1870, el formato fue aprobado también por las autoridades postales de Alemania (esta vez sí). En julio estalló la guerra franco-prusiana, así que desde la parte alemana las postales se vieron como una buena opción para que los soldados enviasen mensajes a casa.

Ese mismo año, las autoridades de Suiza y el Reino Unido también aprobaron las postales; en 1871, llegaron a Bélgica, Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia y Rusia. Por España ya circulaban en 1873. También habían llegado ya a Estados Unidos. En Estados Unidos, por cierto, ya en 1861 había patentada una idea similar. Se trataba de postales privadas —es decir, no las emitía el Estado— impresas por la compañía de H. L. Lipman, el dueño de la patente, y que estaban a la venta en algunos establecimientos. Sin embargo, su uso no se extendió hasta 1873, cuando el Servicio Postal de Estados Unidos empezó a producir y vender postales ya selladas. Hasta 1898, solo el Estado podía comercializar postales con el sello impreso directamente en ellas.

Las postales con imágenes.

Ni la idea original de Herrmann ni la de Von Stephen incluían ilustraciones ni fotos, pero artistas y fotógrafos enseguida vieron el potencial: en 1870 ya se enviaban postales en las que uno de los lados estaba dedicado a una imagen. Como el negocio de las tarjetas postales se disparó con tanta rapidez, muchas pequeñas compañías impresoras empezaron a producir sus propias postales y algunas incluían imágenes o ilustraciones. Es muy difícil saber, sin embargo, cuál fue la primera en incluirlas. En su libro Pictures in the Post, the Story of the Picture Postcard, de 1959, el autor Richard Carline decía que era imposible verificar todas las teorías sobre cuál habría sido esa primera postal con imagen y quién la habría inventado.

La época del surgimiento de las postales coincidió con las primeras décadas del turismo de masas, que se considera que nació en 1851, cuando el empresario Thomas Cook organizó el transporte de unos 150.000 turistas de Yorkshire y las Midlands a la Exposición Universal de Londres. La aparición de las tarjetas postales pocos años después enseguida encajó con ese nuevo mundo, por lo que no tardaron en relacionarse con los viajes y el turismo. La primera postal de la Torre Eiffel, por ejemplo, se envió en 1889, según informa el sitio web oficial del monumento.

Pero está claro que no fue la primera postal turística, porque el envío podía ser internacional desde mucho antes: en 1874 se celebró en Berna (Suiza) el primer congreso de la Unión Postal General, precursor de la actual Unión Postal Universal, actualmente un organismo de la O.N.U. que se ocupa de mejorar y organizar los servicios postales. El objetivo principal del congreso era crear un sistema postal internacional para que cartas y postales pudieran cruzar fronteras sin tener que adaptarse a las leyes y tarifas de cada país. El congreso fue un éxito y a partir de entonces empezaron los envíos entre países.

El responsable de organizar ese congreso, por cierto, fue Heinrich von Stephan. Su idea de unas tarjetas postales no prosperó hasta que la presentó un austriaco, pero ser recordado como el principal impulsor del sistema postal internacional (y como persona que introdujo el teléfono en Alemania) cuenta con logros muy loables.

Autor: Ana Bulnes

LW Postales Publicitarias

Contacto

☎  +52 [322] 178.09.50   

✉   postcards@lebenswerkmexico.com